¡Bienvenidos al lugar donde tus sueños se hacen realidad! Aquí encontrarás desde muebles vintage con historias hasta gadgets tecnológicos que te harán sentir como un superhéroe. ¿Buscas un coche que no solo te lleve, sino que también te haga sonreír? ¡Lo tenemos! Además, descubre actividades únicas en tu ciudad. Con una comunidad vibrante y anuncios frescos cada día, este es tu mejor aliado para encontrar tesoros ocultos. ¡No esperes más!
miércoles, 29 de mayo de 2019
martes, 28 de mayo de 2019
Gente feliz y tonta
Los 88 peldaños de la gente feliz de Anxo Pérez es un libro que te sube el optimismo porque habla de una felicidad que podemos conseguir todos. No se www.nocreasnada.com |
Personas que no trabajan
No emprende quien no quiere. Los autores de libros de autoayuda empresarial nos dan muchas ideas. Por ejemplo, en El millonario de Silicon Valley de Joshua A. Aguilar su autor vuelve al género tras haber tenido cierto éxito con su anterior libro, Diario de un emprendedor. www.nocreasnada.com |
Políticos que buscan trabajo
Lo alcaldes intentan seguir siendo alcaldes tras las próximas elecciones municipales del 26 de mayo en esta España nuestra. Por eso las calles de las ciudades de esta España nuestra se llenan de obras. www.nocreasnada.com |
lunes, 27 de mayo de 2019
Playas privadas
Estuve en el Aeolos Beach Resort en Perama pasando un fin de semana largo con mi marido y con mis hijas y volví bastante ago... diariodeunamissculta.blogspot.com |
domingo, 26 de mayo de 2019
Lo que quieren ganar los ludópatas
Estoy contenta y dichosa porque Betfair Casino me ha dado sesenta euritos para mi dicha de jugar y ganar pasta en s... yoganodineroeninternet1.blogspot.com |
viernes, 24 de mayo de 2019
Soluciones para las herencias
Las familias se terminan cuando fallecen los padres dice mi madre siempre. No le falta razón a mi progenitora mirando los lío... newyorkchic1.blogspot.com |
domingo, 19 de mayo de 2019
El amor existe: yo lo encontré
Bajo el cielo escarlata de Mark Sullivan es una novela interesante porque nos cuenta la vida de un espía enamorado. Una siempre imagina a los espías como hombres bastante fríos. www.nocreasnada.com |
Descubre conmigo el país de los blancos
Viaje al país de los blancos de Ousman Umar es un libro que se lee de un tirón porque te engancha desde la primera página hasta la última con las peripecias de un niño que sale de su país en la África negra y llega a lo que él llama "el país de los blancos". www.nocreasnada.com |
martes, 14 de mayo de 2019
Tu tete piensa en tus hijos
Encuentra en Tu tete los nuevos sets de playa para que los más pequeños disfruten plenamente del verano y permitan que tú también disfrutes mientras lo tienes entretenidos. Tu tete sabe como ayudarnos a las madres que estamos de nuestros mocosos hasta el culo.
Te dejo el link que te regala un descuento del 3,08%:
lunes, 13 de mayo de 2019
Inversiones seguras en Bolsa
Invertir en Bolsa siempre fue lo mío, pero, reconozco, que no siempre he tenido éxito. Unas veces gano, otras veces pierdo y otr... newyorkchic1.blogspot.com |
viernes, 10 de mayo de 2019
Hospitales en Etiopía
El último cooperante de Iñaki Alegría Coll es un libro narrado en primera persona en el que su autor nos cuenta su trabajo en un pueblo de Etiopía. Iñaki Alegría es un médico pediatra que lucha contra la desnutrición de la población infantil en un hospital con muchos problemas económicos para mantener sus puertas abiertas.
Me parece un libro interesante para conocer de primera mano la pobreza en Etiopía. Nada de lo que nos cuenta, desafortunadamente, nos es desconocido. La diferencia con otras narraciones sobre la realidad etíope está en que el protagonista de la historia es un médico que cambia su opinión sobre la cooperación sobre el terreno. Iñaki Alegría nos plantea huir de la cooperación paternalista. Hay que tener en cuenta a los africanos. Ellos saben lo que necesitan y lo que quieren. Los hombres y mujeres blancos no debemos ir a África dando lecciones.
El libro es fácil de leer. Está llenos de anécdotas. Lamentablemente no todas las pequeñas historias que contiene El último cooperante de Iñaki Alegría Coll tienen finales felices. Muchos niños mueren. Otros se salvan gracias a la buena labor del médicos como Iñaki y también de médicos africanos. En África, nos dice el autor de este libro que os recomiendo, hay muy buenos profesionales. Este libro nos habla mucho de la desnutrición, y no sólo desde un punto de vista médico. También hace una importante labor de denuncia al poner en duda las cifras de desnutrición proporcionadas por el Gobierno etíope.
La portada del libro está acorde con su contenido. Aparece una foto del doctor en medio de dos niños sonrientes. Es una portada que da esperanza. La editorial estuvo muy acertada al dejar de lado portadas con niños desnutridos y ponernos en la foto dos niños de catálogo. Así puede ser la infancia en África si todos luchamos contra la pobreza infantil. Se necesitan muchos más hospitales como el Hospital de Gambo para proporcionar salud a la gente pobre de Etiopía.
Me parece un libro interesante para conocer de primera mano la pobreza en Etiopía. Nada de lo que nos cuenta, desafortunadamente, nos es desconocido. La diferencia con otras narraciones sobre la realidad etíope está en que el protagonista de la historia es un médico que cambia su opinión sobre la cooperación sobre el terreno. Iñaki Alegría nos plantea huir de la cooperación paternalista. Hay que tener en cuenta a los africanos. Ellos saben lo que necesitan y lo que quieren. Los hombres y mujeres blancos no debemos ir a África dando lecciones.
El libro es fácil de leer. Está llenos de anécdotas. Lamentablemente no todas las pequeñas historias que contiene El último cooperante de Iñaki Alegría Coll tienen finales felices. Muchos niños mueren. Otros se salvan gracias a la buena labor del médicos como Iñaki y también de médicos africanos. En África, nos dice el autor de este libro que os recomiendo, hay muy buenos profesionales. Este libro nos habla mucho de la desnutrición, y no sólo desde un punto de vista médico. También hace una importante labor de denuncia al poner en duda las cifras de desnutrición proporcionadas por el Gobierno etíope.
La portada del libro está acorde con su contenido. Aparece una foto del doctor en medio de dos niños sonrientes. Es una portada que da esperanza. La editorial estuvo muy acertada al dejar de lado portadas con niños desnutridos y ponernos en la foto dos niños de catálogo. Así puede ser la infancia en África si todos luchamos contra la pobreza infantil. Se necesitan muchos más hospitales como el Hospital de Gambo para proporcionar salud a la gente pobre de Etiopía.
-------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)